Estás en:

Transferencia de Embriones: ¿Cuándo y cómo se hace?

Image

La transferencia de embriones es uno de los pasos finales en un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), ya sea en una FIV convencional, con ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) o con gammetos donados. Este proceso implica depositar los embriones fecundados en el útero de la mujer, con la esperanza de que se implanten y den lugar a un embarazo.

En este artículo, te explicamos cuándo y cómo se realiza la transferencia embrionaria, qué factores influyen en el éxito del procedimiento y las recomendaciones para este proceso crucial de la reproducción asistida.

Tabla de contenidos

¿Qué es la transferencia de embriones?

La transferencia embrionaria es un procedimiento que consiste en depositar uno o varios embriones fecundados en el útero de la mujer. Este proceso se realiza para que el embrión se implante y dé lugar a un embarazo.

Es un procedimiento sencillo y sin dolor, que no requiere anestesia, y se lleva a cabo utilizando una cánula fina, que se introduce en el útero a través de la vagina. A pesar de ser un procedimiento poco invasivo, es crucial para el éxito del tratamiento de FIV.

¿Cuándo se hace la transferencia?

La transferencia de embriones se realiza en el momento óptimo, que depende de varios factores como la calidad de los embriones, la receptividad del endometrio y los resultados previos del tratamiento. Generalmente, se lleva a cabo:

  • En día 3 (cuando el embrión está en estadio embrionario temprano).

  • En día 5 (cuando el embrión ha alcanzado el estadio de blastocisto).

El día 5 es preferido en muchos centros, ya que los embriones que alcanzan este estadio tienen una mayor capacidad de implantación.

Tipos de transferencia embrionaria

Existen dos tipos de transferencia embrionaria:

  • Transferencia en fresco: Los embriones se transfieren en el mismo ciclo en el que se han creado, sin ser congelados.

  • Transferencia diferida (criotransferencia): Los embriones se congelan y se transfieren en un ciclo posterior.

Transferencia embrionaria paso a paso

El procedimiento para la transferencia de embriones incluye los siguientes pasos:

  1. Preparación del área: Se coloca un espéculo estéril en la vagina y se limpia con suero fisiológico.

  2. Carga de los embriones: Los embriones seleccionados se cargan en la cánula de transferencia.

  3. Transferencia: La cánula se introduce cuidadosamente a través del cérvix hasta el útero, donde se depositan los embriones.

  4. Confirmación: Se asegura que los embriones no se queden en la cánula y se retira cuidadosamente.

  5. Reposa durante 20-30 minutos: Tras la transferencia, la paciente puede reposar en la clínica durante un corto periodo antes de regresar a casa.

Medicación para la transferencia embrionaria

  • Ciclo natural: La mujer se prepara de manera natural sin medicación hormonal o con una mínima dosis.

  • Ciclo artificial: Se administra medicación hormonal (estrógenos y progesterona) para preparar el endometrio y optimizar las posibilidades de implantación.

Consejos para la transferencia embrionaria

Antes de la transferencia:

  • Ve con la vejiga llena: Esto facilita la introducción del catéter.

  • Relájate: Evita tensar los músculos y realiza respiraciones profundas.

  • No uses perfumes ni cremas: Estos productos pueden interferir en el proceso.

Después de la transferencia:

  • Reposo de 20-30 minutos en la clínica.

  • Vuelve a casa y haz vida normal, evitando esfuerzos físicos excesivos.

  • No relaciones sexuales hasta la prueba de embarazo.

Cancelar la transferencia embrionaria

La transferencia puede cancelarse por varias razones, tales como:

  • Fallo de fecundación: Ningún óvulo ha sido fecundado.

  • Detención del desarrollo embrionario: El embrión no se desarrolla adecuadamente.

  • Problemas en el endometrio: Si el endometrio no está preparado para la implantación, se congelan los embriones y se realiza una transferencia en un ciclo posterior.

Calidad y procedencia de los embriones

La calidad de los embriones influye directamente en las tasas de éxito de la transferencia. Los embriones se clasifican en 4 categorías:

  • Grado A: Alta calidad.

  • Grado B: Buena calidad.

  • Grado C: Calidad intermedia.

  • Grado D: Baja calidad.

En el caso de utilizar óvulos de donante, los embriones tienden a ser de alta calidad.

¿Cuántos embriones transferir?

En España, se pueden transferir hasta tres embriones como máximo, pero lo más común es transferir uno o dos. Esto ayuda a reducir el riesgo de embarazo múltiple, que puede suponer complicaciones para la madre y los bebés.

La decisión de cuántos embriones transferir depende de:

  • Edad de la paciente.

  • Calidad de los embriones.

  • Preferencias de la paciente.

Precio de la transferencia de embriones congelados

La transferencia de embriones congelados es una opción menos costosa que la FIV completa, ya que no es necesario realizar estimulación ovárica ni punción folicular.

El coste varía entre 600€ y 2.000€, dependiendo de la clínica y los tratamientos adicionales necesarios (como la medicación hormonal para preparar el endometrio).

👉 En Rainbow Fertility contamos con precios transparentes, atención personalizada y opciones de financiación accesibles.

Consulta los precios actualizados de nuestros tratamientos de reproducción asistida aquí


Preguntas frecuentes sobre la transferencia de embriones

Sí, algunas mujeres no experimentan síntomas después de la transferencia. La falta de síntomas no indica éxito o fracaso del tratamiento.

Los embriones cultivados hasta el día 5 tienen una mayor capacidad de implantación debido a su desarrollo avanzado.

Es recomendable evitar ejercicios intensos hasta haber realizado la prueba de embarazo.

Lectura recomendada

Si estás interesada en más detalles sobre la preparación para la transferencia, te recomendamos el siguiente artículo: Preparación del endometrio para la transferencia de embriones.


 

Autores y colaboradores

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico especializado en fertilidad de RainbowFertilityBarcelona.com, compuesto por ginecólogos, embriólogos y especialistas en reproducción asistida.



¿Te gustaría hablar con uno de nuestros profesionales especializados en Reproducción Asistida? 

Agenda una cita con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Tienes preguntas o necesitas más información? 

Agenda una consulta con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte. En Rainbow Fertility estamos especializados en tratamientos como la donación de óvulos, la fertilización in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus preguntas sin compromiso.

🌈 ¿Estás listo para dar el primer paso?

En Rainbow Fertility te acompañamos en todo el proceso, con empatía, experiencia y compromiso médico.

Agenda tu cita con nosotros y empieza tu camino hacia la fertilidad.