Estás en:

Inseminación Artificial (IA): ¿Qué es y cuánto cuesta?

Hisopos de algodón blancos dispersos sobre un fondo rosa liso.

La inseminación artificial (IA) es una técnica de reproducción asistida económica y poco invasiva que consiste en introducir espermatozoides directamente en el útero de la mujer para facilitar la fecundación. Este procedimiento tiene como objetivo aumentar las probabilidades de embarazo en casos de dificultades reproductivas.

Tabla de contenidos

¿Qué es la inseminación artificial?

La inseminación artificial (IA) es un tratamiento médico mediante el cual se coloca esperma directamente en el útero de la mujer durante su período ovulatorio, con el fin de facilitar la fecundación del óvulo. Para realizar este procedimiento, se utiliza una cánula delgada que se introduce a través de la vagina, guiada por ecografía, para asegurar que los espermatozoides lleguen al lugar adecuado.

El procedimiento se realiza con la finalidad de aumentar las probabilidades de embarazo, especialmente cuando el semen tiene dificultades para llegar al óvulo de manera natural.

¿Cómo se diferencia la IA del embarazo natural?

La principal diferencia es que los espermatozoides son depositados directamente en el útero, y la fecundación, que ocurre en las trompas de Falopio, se produce de manera similar al proceso natural. Además, en la IA se seleccionan los espermatozoides más viables y se controla el momento de la ovulación para mejorar las probabilidades de éxito.

El tratamiento de la IA paso a paso

El proceso de inseminación artificial consta de varios pasos para asegurar que la inseminación sea lo más efectiva posible:

  1. Estimulación ovárica: Se administran hormonas para estimular los ovarios y permitir que varios óvulos se desarrollen adecuadamente.

  2. Inducción de la ovulación: Se administra una inyección de hormona hCG para desencadenar la ovulación una vez que los óvulos estén maduros.

  3. Capacitación del semen: El semen es procesado en el laboratorio para concentrarlo y seleccionar los espermatozoides más saludables.

  4. Inseminación: Los espermatozoides seleccionados se depositan directamente en el útero de la mujer durante el momento óptimo de ovulación.

  5. Apoyo de fase lútea: Se administra progesterona para preparar el endometrio para la posible implantación del embrión.

Tipos de inseminación artificial

Existen diferentes tipos de inseminación artificial dependiendo de dos factores clave: el origen del semen y el lugar de depósito de los espermatozoides.

Según el origen del semen

  1. Inseminación artificial conyugal (IAC): Se utiliza el semen de la pareja. Es la técnica más común y tiene una tasa de éxito del 15-25%.

  2. Inseminación artificial de donante (IAD): Se utiliza semen de un banco de esperma. Su tasa de éxito es generalmente del 20-30%.

Según el lugar de depósito de los espermatozoides

  1. Intrauterina (IUI): Los espermatozoides se depositan directamente en el útero. Es la opción más utilizada.

  2. Intracervical (ICI): Los espermatozoides se colocan en el cuello uterino.

  3. Intravaginal (IVI): El semen se coloca en la vagina, como ocurre en las relaciones sexuales.

  4. Intrafolicular: El semen se deposita en el interior del folículo ovárico.

¿Cuándo optar por una inseminación artificial?

La IA se considera para diversas causas de infertilidad, como problemas en la calidad del semen o alteraciones hormonales en la mujer.

Indicaciones para la IAC

  • Factor cervical: Alteraciones en el cuello uterino que dificultan la llegada del esperma al útero.

  • Endometriosis leve o moderada: Cuando el tejido endometrial afecta la fertilidad.

  • Alteraciones en el ciclo ovulatorio: Como la anovulación o el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

  • Imposibilidad de depositar el semen en la vagina: Como en casos de eyaculación retrógrada o vaginismo.

Indicaciones para la IAD

  • Ausencia de pareja masculina: En casos de mujeres solteras o parejas lesbianas.

  • Factor masculino severo: En casos de infertilidad masculina grave.

  • Enfermedades genéticas: Cuando hay riesgo de transmisión de una patología genética.

Requisitos para la IA

Para realizar una inseminación artificial, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Permeabilidad tubárica: Es necesario comprobar que las trompas de Falopio estén abiertas y funcionales.

  • Calidad seminal adecuada: El recuento de espermatozoides debe ser suficiente para que se pueda llevar a cabo la inseminación.

  • Salud reproductiva de la mujer: La edad y la salud ovárica de la mujer juegan un papel importante en el éxito del tratamiento.

¿Cómo organizarse para una IA?

Antes de comenzar un tratamiento de inseminación artificial, es esencial realizar una serie de pruebas para evaluar la fertilidad tanto de la mujer como del hombre. Estos controles incluyen ecografías, análisis de semen y estudios hormonales para asegurarse de que el procedimiento será efectivo.

Resultados y probabilidades de embarazo

Las tasas de éxito de la IA varían según factores como la edad de la mujer, la calidad del semen y la salud reproductiva general. En mujeres menores de 35 años, las probabilidades de embarazo con semen de la pareja oscilan entre el 13% y el 25%. Si se utiliza semen de donante, esta cifra aumenta entre el 18% y el 29%.

Ventajas de la IA frente a la FIV

La inseminación artificial tiene varias ventajas frente a la fecundación in vitro (FIV):

  • Es menos invasiva y no requiere cirugía ni anestesia.

  • El coste es menor debido a la simplicidad del procedimiento.

  • Los tratamientos hormonales son menos intensivos, lo que puede ser beneficioso para la mujer.

Aunque la inseminación artificial (IA) es un tratamiento menos invasivo y más económico, la fecundación in vitro (FIV) presenta una tasa de éxito significativamente más alta, especialmente en casos de infertilidad grave o cuando existen múltiples factores implicados.

👉 En Rainbow Fertility evaluamos tu caso de forma individual para recomendarte el tratamiento más adecuado. Solicita tu primera consulta aquí.

Problemas, riesgos y efectos secundarios

Aunque la IA es generalmente segura, existen algunos riesgos, como el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) y el riesgo de embarazo múltiple. Sin embargo, estos riesgos son bajos y se controlan mediante el seguimiento regular durante el tratamiento.

Precios de la inseminación artificial

El costo de la inseminación artificial varía entre clínicas y según el tipo de semen utilizado. Para la inseminación con semen de la pareja, el precio suele oscilar entre 600€ y 1.000€. Si se utiliza semen de donante, el costo puede estar entre 900€ y 1.400€.

Inseminación artificial casera

La inseminación artificial casera no se realiza bajo supervisión médica y, por lo tanto, no garantiza los mismos resultados que un tratamiento clínico. No obstante, algunas mujeres optan por esta opción en casa, pero las probabilidades de éxito son similares a las de las relaciones sexuales.


Preguntas frecuentes sobre la inseminación artificial

La IA es menos invasiva y más económica, pero la fecundación in vitro (FIV) tiene una tasa de éxito más alta en ciertos casos de infertilidad grave.

Lecturas recomendadas


 

Autores y colaboradores

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico especializado en fertilidad de RainbowFertilityBarcelona.com, compuesto por ginecólogos, embriólogos y especialistas en reproducción asistida.


¿Te gustaría hablar con uno de nuestros profesionales especializados en Reproducción Asistida? 

Agenda una cita con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Tienes preguntas o necesitas más información? 

Agenda una consulta con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte. En Rainbow Fertility estamos especializados en tratamientos como la donación de óvulos, la fertilización in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus preguntas sin compromiso.

🌈 ¿Estás listo para dar el primer paso?

En Rainbow Fertility te acompañamos en todo el proceso, con empatía, experiencia y compromiso médico.

Agenda tu cita con nosotros y empieza tu camino hacia la fertilidad.