Estás en:

Diferencias entre Congelación y Vitrificación de Gametos y Embriones

Mujer sonriente junto a un reloj despertador, simbolizando la importancia del tiempo en la vitrificación y congelación de gametos y embriones.

La criopreservación de óvulos, espermatozoides y embriones es un paso fundamental en muchos tratamientos de reproducción asistida. Las técnicas de congelación y vitrificación se utilizan para preservar la fertilidad y permitir el uso de estas células en el futuro. Aunque ambos métodos tienen el mismo objetivo, existen diferencias clave que los distinguen, especialmente en cuanto a la eficiencia y los resultados.

En este artículo, exploraremos las principales diferencias entre congelación y vitrificación, así como su aplicación en la criopreservación de óvulos, embriones y espermatozoides.

Tabla de contenidos

Diferencias entre congelación y vitrificación

En los primeros días de la reproducción asistida, la única técnica disponible era la congelación de gametos y embriones. Este proceso era eficaz para el semen, pero presentaba grandes dificultades al aplicarse a óvulos y embriones, debido a su mayor tamaño celular. La congelación tradicional causaba la formación de cristales de hielo en el interior de las células, lo que dañaba gravemente su estructura y funcionalidad. Por esta razón, la vitrificación se desarrolló como una solución más eficaz.

Congelación

La congelación lenta (slow-freezing) es un proceso en el que las células se congelan lentamente, lo que puede causar la formación de cristales de hielo en su interior. Estos cristales dañan las estructuras celulares, lo que reduce significativamente la tasa de supervivencia de óvulos y embriones.

Vitrificación

La vitrificación, por otro lado, es un proceso más avanzado en el que las células se congelan a una velocidad ultrarrápida. Esto evita la formación de cristales de hielo, ya que el líquido intracelular se transforma en un «vidrio» sin cristalizar, preservando la estructura celular. Esta técnica ha demostrado ser mucho más efectiva para la criopreservación de óvulos y embriones, con tasas de supervivencia mucho más altas.

Vitrificación de óvulos

La vitrificación de óvulos es la técnica más avanzada para la criopreservación de óvulos. Este proceso implica el uso de crioprotectores para reemplazar el líquido celular y proteger las estructuras internas del óvulo durante el proceso de congelación.

Preservar la fertilidad

La vitrificación permite a las mujeres preservar su fertilidad para el futuro, especialmente aquellas que desean retrasar su maternidad o que están sometidas a tratamientos médicos que pueden afectar su capacidad reproductiva, como la quimioterapia. La vitrificación de óvulos asegura que los óvulos conservados mantengan la misma calidad que los óvulos frescos.

Donación de óvulos

La vitrificación también ha facilitado la donación de óvulos, ya que permite almacenar los óvulos donados sin perder calidad. Esto ha mejorado significativamente las opciones de ovodonación, permitiendo incluso donación compartida, donde un solo donante puede beneficiar a varias receptoras.

Vitrificación de embriones

Al igual que los óvulos, los embriones también pueden ser vitrificados para su preservación. La técnica de vitrificación garantiza que los embriones mantengan su capacidad de implantación y desarrollo una vez descongelados, lo que les permite seguir su evolución normal después de la descongelación.

La vitrificación de embriones ofrece la ventaja de que los embriones sobrantes de un ciclo de FIV pueden ser almacenados y utilizados en ciclos futuros, sin necesidad de repetir la estimulación ovárica y la punción folicular.

¿Tienes embriones congelados o estás planificando una FIV y quieres saber si esta opción es adecuada para ti?

👉 Lee más sobre la vitrificación de embriones y sus ventajas

Congelación de esperma

El semen se conserva mediante un proceso diferente: la congelación lenta. Al ser células pequeñas, los espermatozoides no forman cristales de hielo que puedan dañarlos, lo que permite que la congelación lenta sea altamente eficaz. La congelación de esperma es una técnica probada y con alta tasa de éxito, especialmente en tratamientos de inseminación artificial o FIV.

Precios

El coste de las técnicas de criopreservación varía según el tipo de células a conservar y el proceso utilizado:

  • Congelación de semen: Entre 200€ y 700€.

  • Vitrificación de óvulos: Entre 2.500€ y 4.000€, dependiendo de la clínica.

  • Vitrificación de embriones: Entre 3.500€ y 6.000€, incluyendo el proceso de FIV previo.

Contamos con la mejor calidad y los mejores precios del mercado. Además, financiamos la congelación de óvulos a tan solo 75 euros al mes.

Vídeo sobre la vitrificación y congelación

En el siguiente vídeo, la embrióloga Amanda Luis (@mandy_lg) ha vitrificado óvulos en Institut Marquès, una decisión que le permite tomar el control de su tiempo y preservar su fertilidad.❤️⏳ 

Si tú también quieres preservar tu fertilidad con la misma libertad que Amanda, te invitamos a descubrir todos los detalles del proceso:

👉 Tratamiento de congelación de óvulos paso a paso

Preguntas frecuentes

Algunos centros ofrecen vitrificación de óvulos gratuitamente para pacientes oncológicas, pero no es una práctica común en todos los lugares.

El semen congelado puede afectar ligeramente la motilidad de los espermatozoides, especialmente en casos de factor masculino severo, pero en general no debería afectar significativamente a los resultados del tratamiento.

La vitrificación es superior a la congelación tradicional, ya que evita la formación de cristales dentro del óvulo, lo que mejora la tasa de supervivencia y la probabilidad de embarazo.

La calidad de los óvulos disminuye con la edad, pero congelarlos antes de los 40 años garantiza una mayor tasa de éxito y una mejor calidad celular.

La vitrificación de óvulos suele costar entre 2.500€ y 4.000€, dependiendo de la clínica y el tratamiento requerido.

Lecturas recomendadas

Si estás considerando preservar tu fertilidad, es importante entender todo el proceso. Te recomendamos leer el siguiente artículo: La preservación de la fertilidad: congelar óvulos y esperma.


 

Autores y colaboradores

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico especializado en fertilidad de RainbowFertilityBarcelona.com, compuesto por ginecólogos, embriólogos y especialistas en reproducción asistida.



¿Te gustaría hablar con uno de nuestros profesionales especializados en Reproducción Asistida? 

Agenda una cita con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Tienes preguntas o necesitas más información? 

Agenda una consulta con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte. En Rainbow Fertility estamos especializados en tratamientos como la donación de óvulos, la fertilización in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus preguntas sin compromiso.

🌈 ¿Estás listo para dar el primer paso?

En Rainbow Fertility te acompañamos en todo el proceso, con empatía, experiencia y compromiso médico.

Agenda tu cita con nosotros y empieza tu camino hacia la fertilidad.