Estás en:

Técnicas de reproducción asistida: diferencias y complejidad

Madre levantando a su bebé con felicidad, representando el éxito de los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida.

Cuando una pareja no logra concebir después de un año de intentos, es posible que sea necesario recurrir a tratamientos de reproducción asistida. Existen diversas opciones, que varían en complejidad y eficacia, y son elegidas en función de varios factores como la causa de la infertilidad, la edad y el estado general de salud de ambos miembros de la pareja. En este artículo, exploraremos las técnicas de baja y alta complejidad que se emplean para ayudar a las parejas a cumplir su sueño de ser padres.

Tabla de contenidos

Elección de la técnica adecuada

La elección del tratamiento adecuado se basa en la evaluación de diferentes factores: el grado de infertilidad de ambos miembros de la pareja, su edad, la causa subyacente de la infertilidad, y la salud general de ambos. Un especialista en fertilidad puede sugerir la combinación de técnicas para mejorar las posibilidades de éxito, como la FIV con diagnóstico genético preimplantacional (DGP) y la vitrificación de embriones.

📌 ¿No sabes por dónde empezar?

En Rainbow Fertility Barcelona te ayudamos a encontrar el tratamiento que mejor se adapta a tu caso. Consulta todos nuestros tratamientos aquí.

Técnicas de baja complejidad

Las técnicas de baja complejidad son menos invasivas, de bajo costo y no requieren intervención quirúrgica. Son ideales para parejas con infertilidad leve y no presentan riesgos importantes para la paciente.

Inseminación Artificial (IA)

La inseminación artificial (IA) es una de las opciones más comunes y sencillas para tratar la infertilidad. Consiste en la introducción de espermatozoides directamente en el aparato reproductivo femenino, con el objetivo de facilitar la fecundación. Existen varias formas de IA, siendo la intrauterina la más frecuente.

Proceso:

  1. Se estimula el ciclo ovárico de la mujer con medicación.

  2. Se controla la ovulación mediante ecografías y análisis hormonales.

  3. Una vez la mujer esté lista, se introduce el semen (del pareja o de donante) en el útero.

La IA no requiere anestesia y es un procedimiento indoloro.

Más información: Inseminación Artificial: cómo funciona y qué resultados esperar

Preservación de la fertilidad

La preservación de la fertilidad es una opción importante para quienes desean posponer la maternidad por diversas razones, como tratamiento oncológico o simplemente por elección personal. Consiste en congelar los óvulos o espermatozoides para preservarlos y poder utilizarlos más tarde cuando se decida tener hijos.

Proceso:

  • En mujeres, los óvulos se estimulan y se extraen de los ovarios, para luego ser congelados.

  • En hombres, se toma una muestra de semen que se congela y conserva para su uso futuro.

Más información: Preservación de la Fertilidad: opciones y cuándo hacerlo

Técnicas de alta complejidad

Las técnicas de alta complejidad implican el uso de tecnologías avanzadas y un personal altamente especializado. Son procedimientos más costosos y, generalmente, tienen mayores tasas de éxito, pero también conllevan más riesgos.

Fecundación In Vitro (FIV)

La fecundación in vitro es una técnica en la que los óvulos de la mujer se fecundan con espermatozoides en un laboratorio. Posteriormente, los embriones resultantes se transfieren al útero para su desarrollo.

Proceso:

  1. Estimulación ovárica: Se administran hormonas para estimular los ovarios y obtener varios óvulos maduros.

  2. Extracción de óvulos: Los óvulos se extraen de los ovarios mediante punción folicular.

  3. Fecundación: Los óvulos se fecundan con el semen.

  4. Transferencia embrionaria: Se seleccionan los embriones más viables y se transfieren al útero.

Más información: Fecundación In Vitro: todo lo que debes saber

Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI)

La ICSI es una variación avanzada de la FIV, especialmente indicada en casos de infertilidad masculina. Consiste en la inyección directa de un solo espermatozoide en el óvulo, lo que aumenta las probabilidades de fecundación en casos de baja calidad espermática.

Más información: Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI)

Transferencia de Embriones

Después de la FIV o ICSI, los embriones obtenidos deben ser transferidos al útero para iniciar el embarazo. Esta técnica es el paso final en los tratamientos de fertilización in vitro.

Proceso:

  1. Selección de embriones: Se eligen los embriones con mayor probabilidad de éxito.

  2. Transferencia al útero: Se utiliza un catéter para introducir los embriones en el útero de la mujer.

Más información: ¿Cuántos embriones transferir en FIV?

Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)

El DGP permite identificar embriones con posibles anomalías genéticas antes de la transferencia. Esta técnica se utiliza para evitar que ciertas enfermedades genéticas sean transmitidas al hijo.

Esta técnica puede marcar la diferencia si has tenido fallos previos o tienes antecedentes genéticos. Conoce más sobre el DGP y cuándo se recomienda

En este caso, la inseminación artificial con semen de donante suele ser la opción más indicada, aunque si hay alteraciones en las pruebas, se podría recurrir a la fecundación in vitro.

La probabilidad de gemelos aumenta cuando se transfiere más de un embrión. Esto puede suceder tanto con FIV convencional como con ICSI, especialmente si la estimulación ovárica produce varios embriones.

Contenido del

La elección del tratamiento más adecuado depende de varios factores, entre ellos la edad de la mujer, el tipo de infertilidad y las condiciones de salud de ambos miembros de la pareja. Para saber cuál es el tratamiento ideal, es importante realizar un análisis exhaustivo del caso con un especialista.

Lectura recomendada


Autores y colaboradores

Este artículo ha sido desarrollado por el equipo de especialistas en fertilidad y reproducción asistida de RainbowFertilityBarcelona.com, compuesto por ginecólogos, embriólogos y expertos en el área.


 

¿Te gustaría hablar con uno de nuestros profesionales especializados en Reproducción Asistida? 

Agenda una cita con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Tienes preguntas o necesitas más información? 

Agenda una consulta con nosotros en Rainbow Fertility y descubre cómo podemos ayudarte. En Rainbow Fertility estamos especializados en tratamientos como la donación de óvulos, la fertilización in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus preguntas sin compromiso.

🌈 ¿Estás listo para dar el primer paso?

En Rainbow Fertility te acompañamos en todo el proceso, con empatía, experiencia y compromiso médico.

Agenda tu cita con nosotros y empieza tu camino hacia la fertilidad.